
Schwannoma vestibular
Schwannoma vestibular:
¿Qué es y cómo se trata este tumor benigno?
El schwannoma vestibular es un tumor que se forma a partir de las células de Schwann, encargadas de recubrir y proteger los nervios. En este caso, el tumor afecta al nervio vestibulococlear, que pasa por un pequeño canal en el hueso temporal llamado meato acústico interno. Aunque es benigno y no se disemina a otras partes del cuerpo, su crecimiento puede presionar las estructuras circundantes, especialmente el cerebelo, el tronco encefálico y los nervios craneales, lo que puede causar una serie de síntomas.
Causas
La mayoría de los schwannomas vestibulares ocurren de manera esporádica. Sin embargo, en algunos casos pueden estar asociados con la neurofibromatosis tipo 2 (NF2), una condición genética que predispone al desarrollo de múltiples tumores del sistema nervioso.
Síntomas del schwannoma vestibular
Los síntomas de un schwannoma vestibular pueden variar dependiendo del tamaño del tumor y de la afectación de fibras nerviosas responsables del equilibrio, la audición o ambas. Los más comunes incluyen:
-
Pérdida de audición: Es el síntoma más frecuente, especialmente en un solo oído. Puede ocurrir de manera gradual o repentina, dependiendo de la velocidad de crecimiento del tumor.
-
Vértigo o mareos: Debido a la afectación del componente vestibular del nervio, los pacientes pueden experimentar problemas de equilibrio, mareos y sensación de vértigo.
-
Tinnitus (acúfeno): Sensación de zumbido o ruido en los oídos, que puede ser constante o intermitente.
-
Parálisis facial: En algunos casos, la presión sobre el nervio facial puede provocar debilidad en los músculos de la cara.
-
Dolor de cabeza: Puede deberse al aumento de la presión dentro del cráneo, particularmente por hidrocefalia.
-
Alteraciones en la deglución (disfagia): Se presenta en casos avanzados por la afectación de los nervios craneales IX y X.
Diagnóstico del schwannoma vestibular
El diagnóstico generalmente se realiza a través de una combinación de historia clínica, exámenes neurológicos y pruebas de imagen. Las técnicas más comunes incluyen:
-
Resonancia magnética (RM): Es la herramienta más precisa para detectar schwannomas vestibulares. Una RM con contraste permite visualizar el tumor y su ubicación en relación con las estructuras cercanas.
-
Tomografía computarizada (TC): Aunque menos detallada que la RM, puede usarse si esta última está contraindicada y para observar detalles óseos que permitan una adecuada planificación quirúrgica.
-
Audiometría: Esta prueba mide la capacidad auditiva y ayuda a determinar el grado de pérdida auditiva causado por el tumor.
Tratamiento del schwannoma vestibular
El tratamiento depende del tamaño del tumor, la severidad de los síntomas y la salud general del paciente. Las opciones incluyen:
-
Observación: Si el tumor es pequeño y no causa síntomas graves, el médico puede optar por un enfoque de "esperar y ver", con seguimiento regular mediante pruebas de imagen.
-
Cirugía: En casos de crecimiento tumoral o síntomas significativos, se puede realizar una cirugía para extirpar el schwannoma. El objetivo es remover el tumor preservando las funciones auditivas y de equilibrio en la medida de lo posible. La cirugía puede ser compleja y conllevar riesgos como pérdida de audición, problemas de equilibrio o parálisis facial.
-
Radioterapia: Cuando la cirugía no es viable, se puede usar radioterapia estereotáctica, como Gamma Knife, o radioterapia fraccionada para reducir el tamaño del tumor y prevenir su crecimiento.
Ejemplo de Tratamiento

Pronóstico y recuperación
El pronóstico es generalmente favorable, especialmente si el tumor se detecta temprano y se trata adecuadamente. Sin embargo, los efectos secundarios de la cirugía pueden variar según el tamaño del tumor y la intervención. La recuperación postoperatoria puede incluir terapia de rehabilitación para mejorar la audición, el equilibrio y la función facial si es necesario.
El schwannoma vestibular es un tumor benigno, pero puede afectar significativamente la calidad de vida. Los avances en diagnóstico y tratamiento han mejorado el pronóstico. Es fundamental buscar atención médica especializada ante los primeros signos de pérdida auditiva o problemas de equilibrio.
Si tienes inquietudes sobre tu salud neurológica o experimentas síntomas relacionados, agenda una consulta. Como neurocirujano, tengo amplia experiencia en el tratamiento de esta enfermedad y estoy aquí para ofrecerte un diagnóstico preciso y el mejor plan de tratamiento para tu caso.
¡Tu bienestar es mi prioridad!